martes, 8 de diciembre de 2015

"Un regalo sorprendente" (Por Beatriz de la Cruz)




 FICHA TÉCNICA:
AUTOR: Begoña Ibarrola
ILUSTRADOR: Roser Rius
EDITORIAL: sm
AÑO: 2010

RESUMEN:
David celebraba su cumpleaños con su familia. Tras soplar las velas empezó a abrir los regalos rápidamente y dejó para el final el de su abuela. Tras abrirlos todos abrió el de su abuela Carmen. Era una caja en la que había una llave dentro.

David la preguntó a su abuela que era aquella llave y esta le respondió que era de las puertas de su casa y que debía ir un día a buscarlo. Cuando la abriera encontraría una caja igual que la que contenía la llave y allí estaría su regalo.

Ese mismo sábado David fue a casa de su abuela. Buscó por toda la casa pero la llave no había ninguna puerta. Hasta que al final descubrió que la llave pertenecía a la buhardilla. Entró y buscó la caja, y cuando la encontró vio que dentro había otra llave, que abría un baúl que había.

Al abrirlo descubrió que estaba lleno de libros y se puso muy contento. Bajó a darle un beso a la abuela y le contó que aquellos libros eran los que la leían sus padres cuando ella pequeña y no sabía leer. Emocionado se puso a leer todos aquellos libros y después ayudó a su abuela a limpiar aquella bohardilla.

OPINIÓN:
Es un cuento escrito para niños mayores de tres años a través del cual se quiere transmitir la emoción de la sorpresa. Todos los niños cuando son pequeños se sorprenden al ver algo que nunca habían visto, al igual que le pasaba a David.

Puede ser leído por ellos mismos ya que presenta una letra muy clara y un vocabulario adecuado, sin palabras difíciles de entender. Además, las imágenes están acordes con lo que se narra en el texto lo que ayuda a su comprensión.
En ellas podemos observar un elemento que aparece en las imágenes pero no en el texto, que es un perro que le acompaña durante toda su aventura, desde su cumpleaños hasta cuándo va a casa de su abuela, incluso aparece en su imaginación cuando lee los cuentos.
Presentan perspectiva y aparecen los elementos característicos propios de cada momento.

Considero que además del sentimiento que quieres transmitir este cuento, se puede transmitir una cosa muy importante que es la literatura, ya que a David de encanta leer y se imagina sus propias aventuras leyendo los cuentos de su abuela. Gracias a esto podemos explicar a los niños la importante de la lectura y porqué ellos deben y pueden hacerlo solos y descubrir maravillosos mundos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario